«Rica ‘tte Kanji!?», publicado en 1995, es un manga yuri escrito e ilustrado por Rica Takashima. Esta obra destaca por su enfoque alegre y realista de la vida cotidiana de una joven lesbiana en Tokio, diferenciándose de otras narrativas del género que suelen inclinarse hacia tramas más trágicas o fantásticas.
Contexto de Publicación
La serie comenzó su serialización en 1995 en la revista japonesa Phryne y posteriormente se trasladó a Anise en 1996. Más tarde, fue licenciada por ALC Publishing para su lanzamiento en inglés, con el primer volumen publicado el 19 de junio de 2003. Rica Takashima expresó en entrevistas que su intención al crear «Rica ‘tte Kanji!?» era ofrecer un manga yuri con una perspectiva feliz y centrada en la vida diaria, en contraste con otras obras del género que a menudo terminaban en tragedia o se desarrollaban en escenarios de ciencia ficción.
Sinopsis
La historia sigue a Rica, una estudiante que se traslada a Tokio para asistir a una universidad femenina y estudiar desarrollo infantil. Deseosa de conocer a otras personas con su misma orientación sexual, visita Shinjuku Ni-chōme, el distrito gay y lésbico de Tokio. Allí, en su primera noche, conoce a Miho, una estudiante de bellas artes que eventualmente se convierte en su novia. Cada capítulo presenta una faceta de la vida de Rica, desde citas y preparativos navideños hasta las tareas universitarias.
Personajes Principales
- Rica: Protagonista de la historia, es una joven alegre y entusiasta que se muda a Tokio para estudiar desarrollo infantil. Aunque a veces puede ser un poco ingenua, su entusiasmo es contagioso.
- Miho: Estudiante de bellas artes especializada en textiles. Es una de las primeras amigas que Rica hace en Tokio y, con el tiempo, su relación evoluciona de una amistad a un romance.
Temas y Análisis
«Rica ‘tte Kanji!?» se distingue por su representación positiva y realista de la vida de una joven lesbiana en Japón. A diferencia de muchas obras yuri de la época, que a menudo presentaban finales trágicos o ambientaciones fantásticas, este manga ofrece una visión optimista y cotidiana de las relaciones entre mujeres. La autora, Rica Takashima, buscaba crear una narrativa que reflejara experiencias auténticas y felices, alejándose de los estereotipos negativos.
El estilo artístico de Takashima es notablemente diferente al típico del shōjo manga, acercándose más al arte pop y la pintura contemporánea. Esta elección estilística refuerza la naturaleza única y vanguardista de la obra, alejándose de las convenciones del género.
Recepción y Publicación Internacional
«Rica ‘tte Kanji!?» recibió críticas positivas de diversas fuentes. La revista Animerica elogió el estilo artístico de Takashima por complementar la historia y destacó la perspectiva alegre del manga como un punto fuerte. David Welsh, en una reseña para Comic World News, describió la obra como «un intento admirable y entrañable de aportar diversión al manga yuri».
La obra ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo inglés e italiano. En 2006, la profesora Kerridwen Luis de la Universidad de Brandeis incluyó «Rica ‘tte Kanji!?» como material de curso en su clase de Antropología 166B. Además, en 2011, el Museo Internacional del Manga de Kioto incorporó el libro a su colección permanente.
Para aquellos interesados en leer la obra, «Rica ‘tte Kanji!?» está disponible en línea de forma gratuita a través de Yuricon.
«Rica ‘tte Kanji!?» de Rica Takashima es una obra pionera en el género yuri que ofrece una representación positiva y realista de la vida de una joven lesbiana en Japón. Su enfoque en la cotidianidad y las relaciones auténticas, combinado con un estilo artístico distintivo, la convierten en una lectura esencial para quienes buscan historias LGBTQ+ optimistas y genuinas en el manga.